domingo, 24 de enero de 2010

CONTEXTO INSTITUCIONAL-INDUCCIÓN SENA



En esta sesión se aprendió a ver el importante papel que juega el SENA dentro de las políticas del país. Se reconoció el enfoque que tiene esta institución en la capacitación de los Trabajadores Colombianos para mejorar la efectividad del sector productivo.
De igual menera se hizo un reconocimiento de la infraestructura del centro y las funciones que se llevan a cabo en sus respectivas dependencias.
Fue interesante comprender la estructura de los procesos adelantados en el CSF inmersos en la cadena de valor donde se identificaron tres aspectos fundamentales: los procesos de innovación, de valor y los de apoyo; entendiendo que unos y otros son complemento. En los procesos de valor es donde se encuentra más específica la labor del instructor que debe incursionar en el desarrollo curricular, enla gestión de proyectos, los procesos de inducción y el contrato de aprendizaje.
El ir de la manado del sector productivo llevo al SENA a identificar las líneas tecnológicas sobre las cuales se va enfocar la formación, siendo estas cinco, que en un orden lógico conforman el pentagono (cliente, Tic's, diseño, producción y transformación, Materiales y herramientas).

No hay comentarios: