domingo, 31 de mayo de 2009

PUBLICIDAD HOY


En la actualidad los negocios son diversos, y se enfrentan a una gran competencia que los puede sacar del Mercado en cualquier momento. No es fácil mantener la acogida por parte del cliente, pues él, encuentra productos y servicios similares a la vuelta de la esquina. Diferenciarse de los demás require de grandes esfuerzos en muchos aspectos, tales como: excelente atención al cliente, atención oportuna, espacios adecuados, manejo posventa. Sumado a esto, la velocidad de los negocios require una logística inteligente que no deje cabo suelto.

En los primeros años, para mantenerse en el Mercado, se utilizaban los medios de comunicación del momento para publicitar el negocio, y aún sigue siendo así, las empresas, algunas mas rapido que otras; se empiezan a vincular a las nuevas tendencias, y es normal que lo hagan, lo que sucede es que unas son más arriesgadas que otras, por ello abren una brecha con las demás, pero al final muchas terminan llegando al mismo sitio. Unas se llenan de experiencias positivas y negativas que las fortalecen en su quehacer empresarial y siguen adelante, otras no soportan el fracaso empresarial y desaparecen, siendo reemplazadas inmediatamente y hechadas al olvido.

Optar por un medio de comunicación u otro, depende de un verdadero análisis por parte del departamento de marketing, teniendo en cuenta variables como: población objetivo, medios de comunicación más utilizados por los clientes potenciales, gustos etc.. Ningún medio de comunicación es bueno o malo en su totalidad, la realidad es que hay que saberlo manejar y enfocar. En el caso de la publicidad por internet, es un medio que está en auge, pero que require de un conocimiento adecuado, de un tratamiento especial, por que este medio es como un gran mundo en el que se debe ser muy efectivo, por que las posibilidades de que un cliente se detenga a ver un anuncio, son remotas. Hay que analizar detalles como qué posicionamiento tiene la página en la que se desea publicitar, que precios y que beneficios; ya que, aunque éste medio se muestra como uno de los más económicos con respecto al periódico y la television, también es claro que se debe ser muy meticuloso a la hora de elegirlo para no caer en la perdida de tiempo y de esfuerzo.

Falta mucho por explorar en la publicidad virtual, y muchas barreras de temores que derribar, falta mirar con objetividad éste medio y adaptarlo a las realidades de cada empresa. El empresario no debe tomarla como su único medio de darse a conocer, por que como se mencionaba al inicio, hay que complementar este tema con momentos efectivos de servicio y excelente calidad. De nada sirve tener un gran anuncio en páginas de gran tráfico, si la logística no apoya esta estratégia. Es decir, puede que el negocio publicitario de internet se perfile como una Buena opción, pero si a la hora de hacer llegar los productos o servicios al cliente; no llegan a tiempo o en las cantidades y calidades solicitadas por él, hasta ahí llega todo. Aunque algunas proyecciones no sean tan optimistas en el Mercado virtual, vale la pena estudiarlo y aprovecharlo. Es una gran oportunidad para explorar la creatividad y las herramientas que permitan tener un claro perfil de los clientes.

lunes, 25 de mayo de 2009

NEGOCIOS VIRTUALES

En mi opinión para hacer negocios virtuales, se necesita, en primera instancia, estar interesado, tener unos conocimientos básicos para el manejo de internet e informática. Pero el principal muro que impide que las personas se lancen a estos negocios, es el miedo a perder o ha verse afectado ya sea económica o personalmente. Es una nueva alternativa que se presenta en diferentes modalidades, desde ayudar a vender publicidad, hasta jugar e interactuar con personas de cualquier parate del mundo, ganando a la vez dinero. Seguramente es tomar la decisión, investigar un poco más e iniciarse con lugares confiables, ganando poco y afianzando la habilidad para hacer negocios en Internet.

LA BILLETERA EN EL CELULAR

Los avances tecnológicos son cada vez más impresionantes, lo que hace unos años parecia imposible, hoy en día ya existe, y lo que hoy por hoy nos parece imposible, en unos años seguramente se hará realidad. Estos cambios traen consigo la facilidad y la agilidad para hacer las cosas. Nuestra responsabilidad está en usarlos de manera positiva, sin dejar que la tecnología nos robe lo más importante que es el contacto personal. Está en el ser humano el dominar la tecnología o el dejarse dominar por ella. Considero que para la industria la tecnología RFID será muy benefica ya que los procesos serán cada vez más rapidos y con mayor control. Apoyará las políticas de Marketing y los procesos logisticos. La billetera en el celular se puede llegar a convertir en algo tan normal como lo que para nosotros hoy es hacer una simple llamada por este medio. En un país como Colombia aunque tarden en llegar los avances, finalmente siempre llegan y estaremos utilizando esta tecnología con normalidad, minimizando nuestros tiempos de desplazamiento o de largas filas, y le podremos dar mejor utilidad a nuestro tiempo.